Identificación de comunidad
La preparación adecuada de los documentos es un componente clave para recibir servicios sociales, así como para inscribir a los niños en la escuela, solicitar empleo y presentar contratos de vivienda.
Documentación requerida:
- Prueba de identidad con foto, como identificación del estado / condado o licencia de conducir; pasaporte / cédula consular / cédula de identificación oficial con fotografía de cualquier país; Tarjeta verde de USCIS o permiso de trabajo; tarjeta de asistencia social y certificado de nacimiento original, y
- Comprobante de domicilio a su nombre, como un contrato de arrendamiento, una factura de servicios públicos o un estado de cuenta financiera.
PARA IDENTIFICACIÓN SOLAMENTE - NO ES UNA TARJETA DE IDENTIDAD OFICIAL O PERMISO DE MANEJO O TRABAJO
PARA IDENTIFICACIÓN SOLAMENTE ? NO ES UNA TARJETA DE IDENTIDAD OFICIAL O PERMISO DE MANEJO O TRABAJO
¿QUÉ ES LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN COMUNITARIA?
Esta tarjeta extiende el reconocimiento simbólico como miembros de la comunidad a ciertas poblaciones tradicionalmente excluidas, permitiéndoles acceder a servicios básicos y facilitando el trabajo de las fuerzas del orden y los socorristas cuando se encuentran con víctimas de accidentes o delitos. La tarjeta de identificación comunitaria del área del condado de Mercer está destinada a actuar como una muestra ampliamente reconocida de membresía en un esfuerzo común, el de aceptarse como seres humanos, interdependientes, corresponsables de nuestro bienestar y el de nuestro prójimo, para que juntos podamos construir una mejor comunidad para TODOS.
¿QUIÉN SE BENEFICIA DE LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN COMUNITARIA?
Todos se benefician. Los socorristas ahora tienen información de contacto para cualquier persona que necesite ayuda y no pueda hablar por sí misma debido a una lesión o la barrera del idioma. Las víctimas de delitos o accidentes se sienten más cómodas buscando ayuda de la policía y los hospitales. La salud y la seguridad pública se fortalecerán cuando TODOS los miembros de nuestra comunidad se sientan incluidos y tengan un interés en el tejido social.
¿QUIÉN EXPIDE LA TARJETA?
La tarjeta es emitida por el Fondo Latinoamericano de Educación y Defensa Legal, un grupo de defensa sin fines de lucro, en asociación con grupos locales cívicos, de servicios sociales y religiosos en toda la región. Las tarjetas se emiten por acuerdo en lugares de culto, bibliotecas o agencias de servicios sociales, y de manera regular en la oficina de LALDEF en Trenton, la Biblioteca Pública de Princeton, en la Iglesia Presbiteriana Covenant en Ewing y el Centro Comunitario RISE en Hightstown. No es necesario concertar una cita. Visite nuestro sitio web (www.LALDEF.org) o llame al (609) 688-0881 para obtener más información.
- Esta tarjeta no es emitida por ninguna agencia municipal, estatal o federal, pero está respaldada por el alguacil del condado de Mercer y la oficina del fiscal del condado de Mercer y los departamentos de policía de cinco municipios (hasta ahora) en el área del condado de Mercer: Ciudad de Trenton , Ewing, Plainsboro, Princeton y West Windsor.
- Esta es una tarjeta de identificación con fotografía distribuida de forma privada para los residentes del área del condado de Mercer. Las tarjetas se emiten por acuerdo en lugares de culto locales, agencias de servicios sociales y organizaciones cívicas, y de forma regular en ubicaciones en Trenton, Ewing y Hightstown. Hay una tarifa de $15 por tarjeta, ($10 para jóvenes o personas mayores) para cubrir los gastos. No se cobran tarifas a los solicitantes que puedan documentar dificultades económicas.
- La tarjeta está disponible para cualquier residente del área del condado de Mercer. Es una forma útil de identificación secundaria que contiene datos de identificación personal, dirección, información de contacto de emergencia y factores de riesgo médicos. Esta información ayudaría a los socorristas a priorizar y atender mejor a las personas que necesitan asistencia en un accidente, incendio, escena del crimen o durante un desastre natural.
- Para abordar cualquier problema de privacidad y confidencialidad, no se retiene ningún dato personal identificable en formato digital o en papel.
- Esta identificación con foto puede ser utilizada en agencias de servicios sociales, escuelas, clínicas, despensas de alimentos, parques, oficinas de correos y bibliotecas con el propósito de acceder a servicios básicos municipales o de salud por parte de inmigrantes, ancianos, jóvenes o personas en viviendas de transición, o sin un hogar permanente, que quizás no puedan obtener otros tipos de identificación. También lo utilizan los titulares de tarjetas para identificarse ante los agentes del orden o en los tribunales.
- Puede ser utilizado como una forma de identificación del cliente por las empresas de cambio de cheques, bancos, farmacias, tiendas minoristas u otros establecimientos.
- Se utiliza un protocolo formal para confirmar la identidad y el domicilio. Ejemplos de documentos combinados requeridos para obtener la tarjeta de identificación comunitaria son: pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de identificación consular, y un contrato de arrendamiento, estado de cuenta bancaria o factura de servicios públicos / teléfono.
Solo por cita
HIGHTSTOWN:
Lunes-jueves 9AM-1PM & 2-4PM
Viernes 9AM-1PM
RISE Office, 219 Franklin Street, Hightstown
PRINCETON:
Tuesday 4-7 PM
Biblioteca pública de Princeton
65 Witherspoon St., (Quiet Room)
TRENTON:
Saturday 9AM ? 12PM
Wednesday 3 ? 5PM – Friday 9am-11pm
Casa de Bienvenida
716 South Clinton Ave., Trenton, NJ 609-688-0881 ext: 100
TRENTON/EWING:
Cada tercer jueves 5 – 7PM
Covenant Presbyterian Church
471 Parkway Ave., (entrada trasera)